
Dr. Juan Pablo Laporte
Posee un doctorado y un posdoctorado en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. En esta misma casa de estudios, se ha licenciado en Ciencia Política con promedio distinguido y diploma de honor.
Su fortaleza es la metodología aplicada a la elaboración de informes para la investigación académica y la toma de decisiones prospectivas en la política exterior y la diplomacia.
Para ello cuenta con una sólida formación y experiencia académica y pedagógica. Es profesor regular de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz. En la Universidad de Buenos Aires, es profesor titular de Política Exterior Argentina en la carrera de Ciencia Política y, en la Universidad Austral, de Metodología de las Relaciones Internacionales y de Ética Social Aplicada a las Relaciones Internacionales de la Maestría en Relaciones Internacionales y de Teoría de las Relaciones Internacionales en el Doctorado en Ciencias Políticas.
Se destaca asimismo su experiencia científico- editorial como compilador y autor del Manual de la Política Exterior Argentina (EUDEBA) y director editorial del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. También es director del Centro de Investigación en Política Exterior Argentina (CIPEA), de la Revista de Investigación en Política Exterior Argentina (RIPEA), de la Escuela de Métodos en Relaciones Internacionales de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y de Asuntos Internacionales de la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP).
A su vez, se ha especializado en la gestión institucional como miembro consultor del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y del Instituto de Política Internacional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Además, es director académico del Simposio Anual en Política Exterior Argentina de la Sociedad Argentina de Análisis Político e investigador del Grupo de Estudios de Política Exterior, Geopolítica y Defensa del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y del Centro de Estudios Argentina-China (CEACH), de la misma casa de estudios.
Fue miembro del Consejo de la Asociación Internacional de Ciencia Política (IPSA), coordinador del Área de Relaciones Internacionales del Congreso Nacional de Ciencia Política, miembro del Comité Organizador del Congreso Mundial de Ciencia Política 2023 y chair de la Comisión de Relaciones Internacionales y Política Exterior del Comité Local de Organización del Congreso Mundial de Ciencia Política 2023.
Finalmente, se destaca como revisor científico integrando el Consejo Académico de la Revista Política Austral y evaluador de las revistas POSTData, SAAP, CUPEA y Revista Política Austral. Es columnista internacional del diario Perfil y Clarín.